Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Generación Paz

Generación Paz: ¿Cómo serán los nuevos ciudadanos del Cesar? Es un podcast producido por la Universidad Nacional de Colombia, sede La Paz. En este espacio de diálogo, exploramos el impacto del Año de Estudios Generales y su influencia en la formación de los estudiantes. A través de entrevistas con expertos, docentes y estudiantes, discutimos cómo este proceso educativo fomenta la construcción de conocimiento, la transformación de la experiencia universitaria y el desarrollo de competencias ciudadanas y de paz. Con cada episodio, buscamos abrir una conversación que resalte la importancia de formar no solo académicos, sino también ciudadanos comprometidos con la paz y la convivencia en el contexto del Cesar y Colombia. Este podcast es un puente entre la teoría, la práctica y las vivencias cotidianas de los estudiantes en su camino hacia un futuro más justo y pacífico.

Escuchar

En este episodio de “Generación Paz ¿Cómo serán los ciudadanos del Cesar?” Juan y Cataleya reflexionan sobre cómo fue la experiencia de ingresar a la Universidad en medio de la pandemia. Para ello se encuentran con su compañera Audis Genes Quiroga y las profesoras Marcela Camacho y Olga Luz Peña, quienes les cuentan algunas de las dificultades que supuso la virtualización forzada, pero también las estrategias que utilizaron para hacer frente a la situación y mantener el contacto con los estudiantes. En suma, todos coinciden en que a pesar de las dificultades, este periodo supuso una oportunidad para promover la innovación pedagógica y esto se vio reflejado en las actividades realizadas en las asignaturas.

Generación Paz ¿Cómo serán los ciudadanos del Cesar?

 

Créditos:

► Dirección y presentación: Lucía Eufemia Menses Lucumí, Ana María Ortiz Moreno.

► Producción sonora: Julián David Correal Galvis.

► Web máster: Carlos Fabian Rodríguez Navarrete

| 00:16:32

En este episodio de “Generación Paz ¿Cómo serán los ciudadanos del Cesar?” Juan y Cataleya se dan cuenta que uno de los objetivos del Año de Fundamentación consiste en promover la reflexión sobre los problemas y posibles soluciones a los asuntos de su región. Por eso, le hacen preguntas a algunos de los profesores que han liderado el pilar de formación ciudadana y construcción de paz dentro de este año como Claudia Mosquera, Julián Osorio y Jorge Aponte. Al final, se encuentran con Carlos Augusto Hernández, quien reflexiona sobre el compromiso que tiene la universidad para formar los líderes que el país requiere para su desarrollo.

Generación Paz ¿Cómo serán los ciudadanos del Cesar?

 

Créditos:

► Dirección y presentación: Lucía Eufemia Menses Lucumí, Ana María Ortiz Moreno.

► Producción sonora: Julián David Correal Galvis – Podcast RadioUNAL.

► Web máster: Carlos Fabian Rodríguez Navarrete

| 00:14:53

En este episodio de “Generación Paz ¿Cómo serán los ciudadanos del Cesar?” Juan le cuenta a su amiga Cataleya que la idea de ingresar a la Universidad Nacional le produce mucha angustia debido al nivel académico con el que terminó el bachillerato. Por eso, ambos deciden visitar a diferentes profesores, administrativos y estudiantes de la Sede de La Paz para que les expliquen por qué pasar un examen no significa estar listo para cursar una carrera y que por ello existe un Año de Fundamentación. En este episodio se adentran en las asignaturas que hacen parte de los pilares de lenguajes para aprender y construcción del conocimiento.

Generación Paz ¿Cómo serán los ciudadanos del Cesar?

 

Créditos:

► Dirección y presentación: Lucía Eufemia Menses Lucumí, Ana María Ortiz Moreno.

► Producción sonora: Julián David Correal Galvis – Podcast RadioUNAL.

► Web máster: Carlos Fabian Rodríguez Navarrete

| 00:17:57

En este episodio de “Generación Paz ¿Cómo serán los ciudadanos del Cesar?” conoceremos a Juan y Cataleya quienes inician un recorrido por La Paz, la sede más joven de la Universidad Nacional de Colombia y descubren su estructura única como Aula Laboratorio que fomenta procesos interdisciplinares y diálogos de saberes, y además cuenta con un Año de Fundamentación que aplica a todas las carreras. En el recorrido se encuentran con los docentes María Marcela Camacho, Jorge Aponte, Lucía Meneses, Mónica Pérez y Jaime Andrés Pérez, quienes les explican un poco más cuál es el objetivo de los estudios generales y sus éxitos tempranos.

Generación Paz ¿Cómo serán los ciudadanos del Cesar?

 

Créditos:

► Dirección y presentación: Lucía Eufemia Menses Lucumí, Ana María Ortiz Moreno.

► Producción sonora: Julián David Correal Galvis – Podcast RadioUNAL.

► Web máster: Carlos Fabian Rodríguez Navarrete

| 00:12:44