Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Conversemos sobre economía

Un espacio que se propone analizar acontecimientos y problemas económicos de especial relevancia para Colombia, al igual que las políticas y reformas que buscan darles respuesta. Como la economía es, en últimas, acerca de la gente, queremos explorar las implicaciones sociales de las decisiones de las autoridades económicas. Se trata también de evidenciar y discutir las restricciones que enfrentan las políticas y reformas económicas para lograr sus objetivos, así como las distintas orientaciones teóricas e ideológicas que las animan.

Escuchar

En este episodio conversamos con las vivencias de tres mujeres diversas frente a las cuestiones de ¿qué es ‘ser mujer’? y ¿qué significa ‘ser mujer’ actualmente? Los tránsitos de Andrea, Lorena y Fanny —transgresores en ese sentido— se cruzan y se entretejen de múltiples maneras aquí para dar cuenta las complejidades, los desafíos y las grietas que presentan lo femenino y a la(s) feminidad(es) en el mundo de hoy.

| 00:21:21

La seguridad urbana es un asunto de la Policía, gobernantes de turno y los ciudadanos, ¿Cuál es el rol que cumple cada uno de estos actores? ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la percepción ciudadana? ¿Cómo es la situación en Bogotá, Cali y Medellín? Escuche este podcast para entender por qué la seguridad urbana es un tema importante para nuestras ciudades y habitantes.

| 00:24:56

Este capitulo explora la relación entre l*s personajes de la literatura y los cómics (sus habilidades o superpoderes) y las dis/capacidades, así como sobre las diferentes maneras de acercarse a estos productos literarios según las maneras particulares de habitar el mundo.

| 00:14:45

Cada cuatro años los colombianos asisten a las urnas para votar por alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles. Pero realmente saben Cuál es la importancia del voto y qué elementos tener en cuenta para tomar la decisión de por quién votar, estos y otros interrogantes son explicados en este Relato de Gobierno Urbano.

Créditos:

Dirección: Miguel Silva Moyano, profesor de la Universidad Nacional de Colombia,

Producción sonora: Edgar Guasca,

Producción periodística: Claudia Sánchez y Milton Medina;

Locución: Paola Medellín.

| 00:21:04

Yesit siempre ha visto la radio como un medio de entretenimiento ahora quiere explorarla más porque se ha dado cuenta de que con ella también se aprende para la vida.

Realizador del Podcast: Nelson Yesit Soto

| 00:01:58

Jonny habla de su papel para la radio y de cómo la conoció.

Realizador del Podcast: Jonny Perez

| 00:01:57

Marly nunca había tenido alguna experiencia con la radio, ahora cuenta cómo aprender de ella, le ha cambiado la percepción de lo que puede hacer con su profesión en el futuro.

 

Realizador del Podcast: Marly Barrera Ferreira

| 00:02:25

A pesar de que Gefferson creció con la radio como una herramienta de información cotidiana ahora la explora con nuevos formatos para él.

Realizador del Podcast: Gefferson Noriega

| 00:02:31

Con la sonrisa que la caracteriza, Kelly cuenta cómo la radio se ha convertido en un aspecto que cada vez le interesa más explorar.

Realizador del Podcast: Kelly Marcela Torres

| 00:02:27

A Luis siempre le causó curiosidad los sonidos que salían de una caja llamada radio, hoy por hoy dedica su tiempo libre a explorar nuevos sonidos e radios escolares y a aprender en los talleres del Centro de Producción Radiofónica de la Orinoquia.

 

Realizador del Podcast: Luis Ricardo Miranda

| 00:03:28