Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Relatos de Gobierno Urbano

Relatos de Gobierno Urbano es una serie podcast que, con el respaldo académico del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, participa activamente en el análisis y la difusión de las diversas dinámicas urbanas de las ciudades, así como de los principales retos de sus gobiernos. Relatos de Gobierno Urbano son historias de la ciudad, contadas por sus protagonistas.

Escuchar

A pesar de que Gefferson creció con la radio como una herramienta de información cotidiana ahora la explora con nuevos formatos para él.

Realizador del Podcast: Gefferson Noriega

| 00:02:31

Con la sonrisa que la caracteriza, Kelly cuenta cómo la radio se ha convertido en un aspecto que cada vez le interesa más explorar.

Realizador del Podcast: Kelly Marcela Torres

| 00:02:27

A Luis siempre le causó curiosidad los sonidos que salían de una caja llamada radio, hoy por hoy dedica su tiempo libre a explorar nuevos sonidos e radios escolares y a aprender en los talleres del Centro de Producción Radiofónica de la Orinoquia.

 

Realizador del Podcast: Luis Ricardo Miranda

| 00:03:28

La adecuación física de las instalaciones administrativas de la UNRadio en Bogotá es la excusa perfecta para conocer aquello que a juicio de las directivas y los realizadores debe mantenerse, modificarse e innovarse.

| 00:38:56

El año 2000 no sólo marcó el inicio de un nuevo siglo. también significó el comienzo del programa Caminando por las sendas de la música afrocubana. Esta iniciativa llegó a la UN Radio de las manos del entonces arquitecto, recién graduado de la Universidad Nacional de Colombia, Oliverio Caldas, quien siempre ha estado ligado a la universidad desde el pregrado, su maestría, la docencia, encargado de importantes proyectos en la U.N.

| 00:10:09

El profesor pensionado Mauricio García Castañeda, realizador de Hipótesis y Hablemos de Física de la UN Radio, nos habla de su trayectoria en la Universidad Nacional de Colombia y su llegada a la Radio. Además hace un análisis sobre los cambios a lo largo de estos 27 años que tiene la emisora.

| 00:10:02

El profesor Gustavo Pinilla Vásquez, nos cuenta los pormenores sobre este espacio radial.

| 00:10:35

En Colombia, cada vez que se requiere indagar sobre música contemporánea y electro acústica aparece el nombre de Federico Demmer Colmenares, profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, quien se dedica a la enseñanza musical y artística, a la divulgación de la creación contemporánea y que ha hecho de su profesión un postulado de vida a favor de las artes y la cultura en Colombia.

| 00:11:03

El profesor Carlos Alberto Valencia Orozco nos habla de sus inicios en la radio en la ciudad de Manizales, a sus 90 años nos cuenta cómo en todos estos años ha evolucionado la radio y las tecnologías de la comunicación.

| 00:07:41

2018 ha sido un año para los museos, han sido escenarios de protesta, de moda y de música. Algunos hechos como el incendio del museo nacional de Brasil o el lanzamiento de una canción de rap en el Louvre de París han avivado el debate sobre el papel estas instituciones en la actualidad. ¿Para qué existen los museos?¿quienes asisten a ellos? ¿los museos están destinados a desaparecer y tal como los conocemos?

Realiza: Diana Castro Roa-Oficina de Producción Radiofónica de Manizales

| 00:16:29