Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Relatos de Gobierno Urbano

Relatos de Gobierno Urbano es una serie podcast que, con el respaldo académico del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, participa activamente en el análisis y la difusión de las diversas dinámicas urbanas de las ciudades, así como de los principales retos de sus gobiernos. Relatos de Gobierno Urbano son historias de la ciudad, contadas por sus protagonistas.

Escuchar

Ansiedad, depresión, ataques de pánico y esquizofrenia son algunos de los padecimientos vinculados con la existencia trastornos mentales. Con el Covid 19 y el confinamiento estas enfermedades se pueden agravar. En este podcast hablaremos de la salud mental, las enfermedades más comunes, la atención que se ofrece en nuestras ciudades, la incidencias del Coronavirus y sus implicaciones en salud pública.

Créditos:

Dirección: Profesor Diego Isaías Peña Porras

Producción sonora: Edgar Guasca,

Producción periodística: Claudia Sánchez, Paola Medellín y Milton Medina;

Locución: Edgar Guasca

| 00:27:01

En este segundo capítulo Independencia Flores recibe nuevas postales de Libertad, quien está ahora en Antioquia y le cuenta un poco sobre arrieros, mazamorreo e ingeniería en esta región durante los tiempos de su nacimiento.

CRÉDITOS

Producción sonora: Gecko Gómez Cubides

Locución: Gecko Gómez Cubides y Diana García

| 00:14:57

En este primer capítulo de la segunda temporada Independencia Flores encuentra a Libertad, quien le propone un juego para redescubrir imágenes poco conocidas de la vida de Independencia.

CRÉDITOS:

Producción sonora: Gecko Gómez Cubides

Locución: Gecko Gómez Cubides y Diana García

| 00:13:29

Una vez más en la historia, la propagación de una pandemia pone en evidencia la fragilidad humana y la imposibilidad de controlar la naturaleza. Sin embargo, la presencia del covid-19 no parece amenazar la raza humana, tampoco es la primera pandemia que afecta la sociedad. En 1918 nos enfrentamos a la peste española, en la década de los 80 al VIH Sida, en 2009 al H1N1 y ahora al coronavirus. ¿Cómo se han superado estas crisis? ¿Qué hemos aprendido de ellas? ¿Cómo están preparados los sistemas de salud para enfrentar estos momentos? Son algunas de las preguntas que planteamos en uno más de nuestros Relatos de Gobierno Urbano.

Créditos:

Dirección: Profesor Diego Isaías Peña Porras

Producción sonora: Edgar Guasca.

Producción periodística: Claudia Sánchez, Paola Medellín y Milton Medina.

Locución: Edgar Guasca

| 00:29:16

Los riesgos son parte de nuestra existencia y es imposible evitarlos. Sin embargo, es competencia de los gobiernos y los ciudadanos minimizar sus efectos y reaccionar de la manera más eficiente ante ellos. Colombia cuenta con un sistema de Gestión del Riesgo ¿Cómo funciona? ¿A raíz de qué acontecimientos fue creado? ¿Cuál es la situación en ciertas ciudades del país?

 

Créditos:

Dirección: Profesor Diego Isaías Peña Porras

Producción sonora: Edgar Guasca,

Producción periodística: Claudia Sánchez, Paola Medellín y Milton Medina;

Locución: Edgar Guasca

| 00:26:01

La tasa de desempleo en Colombia en 2019 fue de 10.5%, el nivel más alto desde 2012. Por ello, es importante saber ¿Qué tipos de empleo hay en el país? ¿Quiénes son los más afectados? ¿Cuáles son las regiones con mayores índices? ¿Qué soluciones se existen y qué políticas se han impulsado para mejorar la situación? El problema no es solo reducir el indicador a nivel nacional, local y por sectores, también se debe discutir la calidad de los trabajos ofertados e implementar acciones duraderas y estructurales que contribuyan a solucionar el problema.

Créditos:

Dirección: Diego Isaías Peña Porras

Producción sonora: Edgar Guasca,

Producción periodística: Claudia Sánchez, Paola Medellín y Milton Medina;

Locución: Edgar Guasca

| 00:19:24

La vivienda es una de las grandes preocupaciones tanto de ciudadanos como de los gobiernos. Por eso en este relato se explora sobre los tipos de vivienda, localización, calidad, normativa e importancia para el desarrollo urbano.

 

Realizado por: Instituto de Estudios Urbanos, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

Producción sonora: Edgar Guasca.

Producción periodística: Claudia Sánchez y Milton Medina.

Locución: Paola Medellín.

| 00:18:11

En este episodio, Independencia sale, como le aconsejó el profesor José David Cortés, a preguntar a la gente que encuentra andando por las calles qué saben sobre ella… y sobre el concepto del que nació.

 

Créditos:

Producción sonora: Gecko Gómez Cubides

Locución: Gecko Gómez Cubides y Diana García

| 00:14:52

Mediante testimonios sonoros: personajes, profesores, investigadores y administrativos, nos dan su opinión sobre el futuro la sede Amazonía de la Universidad Nacional de Colombia en Leticia para los próximos años.

Créditos:

Dirección: Mauricio Quintero, Coordinador CPR Amazonia - Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia

Producción sonora: Mauricio Quintero

Producción periodística: Mauricio Quintero

Locución: Lorena Osorio

| 00:13:28

En este episodio, Independencia explora qe su existencia no significó lo mismo para todas las personas, que el ser mujer, esclavo o indígena tenía unas implicaciones particulres que no siempre se ven.

Créditos:

Producción sonora: Gecko Gómez Cubides

Locución: Gecko Gómez Cubides y Diana García

 

| 00:14:33