En este episodio de Campus al Descubierto (segunda temporada), un pódcast de Radio UNAL, de la Universidad Nacional de Colombia, nos adentramos en el trabajo del profesor Álvaro Javier Duque, adscrito al Departamento de Ciencias Forestales de la Sede Medellín, relacionado con los bosques tropicales en los Andes y en la Amazonía, la subida de temperaturas que ponen en peligro a especies que no pueden adaptarse a ellas y que son desplazadas por las que sí, así como en el monitoreo del crecimiento y mortalidad de los árboles y la captación de carbono.
Escucha cómo los primeros años del profesor Álvaro Javier Duque influyeron en su decisión de dedicarse a la Ecología y la manera en la que ha desarrollado sus estudios de la mano de otros investigadores. Además, conoce cómo los estudiantes de Ingeniería Forestal de la UNAL Medellín se adentran en la Amazonía y permanecen por meses en el Parque Nacional Natural Amacayacu donde realizan trabajos en conjunto con los indígenas de Palmeras; adicional a las críticas sobre el creciente, pero indefinido, mercado de carbono y a los eventos como la COP16 que se rigen por discursos predominantes y pierden el foco en regiones tan importantes como los Andes.
Foto: Archivo Unimedios.
Invitados:
● Álvaro Javier Duque Montoya: Ingeniero forestal, doctor en Ecología Tropical, profesor del Departamento de Ciencias Forestales UNAL Medellín, líder del Grupo de Investigación de Conservación, Uso y Biodiversidad.
● Jilberth Sebastián González Caro: Biólogo y doctor en Ecología de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
● Daniel Felipe Zuleta Zapata: Ingeniero forestal, doctor en Ecología de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Créditos:
● Dirigido por: Ronald Villa
● Guión, locución e investigación periodística: Estefanía Pérez Botero.
● Producción sonora: Santiago Pérez
● Diseño gráfico e ilustración: Diana Hernández
● Webmaster: Carlos Fabian Rodríguez Navarrete